10 curiosidades sobre el terrorfico Freddy Krueger

¿Cómo son tus pesadillas? Yo tengo una serie de figuras que vuelven con regularidad cuando tengo malos sueños, sobre todo relacionados con los cuentos de infancia. Y luego, por supuesto, está Freddy Krueger, el tipo de la sonrisa sarcástica y las uñas así de largas que entra en tus sueños y te mata allí.

la historia de freddy krueger contada en diez pesadillas

New Line Cinema

Piénsalo por un momento: tendemos a dar por sentado que, como Freddy Krueger y la saga de Pesadilla en Elm Street existen desde hace casi cuarenta años, y el asesino de sueños ha aparecido posteriormente en muchas producciones de dudosa calidad, ya se ha convertido en lo mismo que Mickey Mouse y Ronald McDonald: un enorme trozo de nuestro imaginario colectivo y un icono como tal, incluso más allá de lo que representa. Porque cuando se piensa en el personaje, lo que representa es, de hecho, aterrador: el sueño es la parte del día en la que somos más vulnerables, dormir significa no tener defensas y estar a merced del mundo exterior, pero el sueño es también la cosa más bonita del mundo y la idea de ser perturbado no por una persona real que te sacuda o levante la persiana o golpee un cazo contra la tapa de una olla, sino por un ente sobrenatural que entra directamente en la fase de sueño y además de tu salud te arruina el sueño es más horrible que cualquier otra cosa que se me ocurra. Así que aquí tienes diez pesadillas sobre Freddy Krueger que espero que te ayuden a mantenerlo alejado, al menos por esta noche.

la historia de freddy krueger contada en diez pesadillas

New Line Cinema

1) Su nombre completo es Frederick Charles Krueger, hijo de Amanda y de padre desconocido: una de las características de la saga Pesadilla es que no tiene problemas en plantear situaciones muy complejas para explicar y caracterizar a sus personajes. Por ejemplo, Freddy es el hijo no deseado de una violación colectiva perpetrada por un centenar de pacientes a una monja (Amanda, precisamente) que trabajaba en un hospital psiquiátrico.

2) Podría haber sido peor... En la primera película de la saga descubrimos que Frederick Charles alias Freddy vivió toda su vida en el pueblo ficticio de Springwood, Ohio, donde en algún momento decidió convertirse en un asesino de niños. De hecho, Wes Craven inicialmente quería hacerlo aún peor, ya que quería que Freddy fuera un violador de niños; le señalaron que no era así, y corrigió su decisión, convirtiéndolo en un simple asesino.

la historia de freddy krueger contada en diez pesadillas

New Line Cinema

3) ... o quizás no. Freddy Krueger es capturado por la policía. Hay un problema técnico durante el juicio, por lo que es absuelto y puesto en libertad. Los padres de sus víctimas, comprensiblemente, no se lo toman muy bien, lo buscan, lo encuentran, lo encierran en la habitación donde lo encontraron, llenan la habitación de gas y le prenden fuego a todo. Y esto explica por qué la cara de Freddy Krueger parece derretida por las llamas: porque su cara ha sido realmente quemada por las llamas.

la historia de freddy krueger contada en diez pesadillas

New Line Cinema

4) Al ser el asesino de un slasher, Freddy casi siempre se mete con las mujeres. No en el sentido de que sólo mate a mujeres, como demuestra el hecho de que una de sus primeras víctimas sea el entonces recién llegado al mundo de la actuación Johnny Depp, sino en el sentido de que casi todas las películas de la franquicia Pesadilla tienen una chica que consigue derrotarlo al final de la película. Sólo hay una excepción, el protagonista de Pesadilla en Elm Street 2: la venganza de Freddy, Jesse Walsh: el hecho de que sea el único "finalista" que no es una chica es uno de los elementos que se aportan para apoyar la tesis (en mi opinión válida) de que Pesadilla 2 tiene un subtexto homoerótico muy fuerte y es la más psicoanalítica de las películas de la saga.

5) Sólo una persona ha conseguido dirigir más de una Pesadilla. Ese es Wes Craven, por supuesto, que tras escribir y dirigir el primer capítulo volvió en 1994 con la absurda y fuera de canon La nueva pesadilla de Wes Craven, en la que Freddy Krueger es el villano de una película-dentro-de-la-película que sale de la pantalla para invadir el mundo real (de la película). Otros nombres implicados en este calvario cinematográfico son Renny Harlin, el genio detrás de la obra maestra La jungla 2: Alerta roja, pero también el loco detrás del estrepitoso fracaso de La isla de las cabezas cortadas.

6) El Señor de los Anillos existe gracias a Pesadilla. En el sentido de las películas, que fueron producidas y distribuidas por New Line Cinema, la compañía estadounidense (ahora parte de Warner Bros., entonces independiente) que debe su éxito principalmente al de Pesadilla -hasta el punto de que durante varios años, antes de la llegada de Peter Jackson, New Line fue apodada "la casa que construyó Freddy".

la historia de freddy krueger contada en diez pesadillas

New Line Cinema

7) Freddy Krueger ha matado a tanta gente que en algún momento no quedan niños ni adolescentes en Springwood. Ocurre en el sexto capítulo de la saga, Pesadilla final: La muerte de Freddy, en el que Freddy, a fuerza de absorber las almas de sus víctimas, se ha vuelto tan poderoso que puede fusionar la realidad y los sueños, pero también se siente tan solo sin nadie a quien matar que decide mudarse. Para ello, Freddy reclama la ayuda -y juro que me da un poco de vergüenza escribir esto- de su hija Maggie Krueger. Lo cual no es ni siquiera lo peor en cuanto a absurdos sucedidos al pobre Freddy, ya que...

8) Freddy Krueger fue al infierno y volvió. Ocurre en el terrorífico (no en el sentido que crees) spin-off Freddy vs. Jason, en el que Krueger consigue escapar del infierno en el que fue atrapado por su propia hija, y decide resucitar a Jason Voorhees para utilizarlo como arma para vengarse de sus enemigos. Bonito, ¿verdad? Pues no. Definitivamente no.

9) Si estás colocado, Freddy Krueger se mete en tu cerebro. No es sólo cuestión de sueños: cualquier estado alterado de conciencia puede abrir las puertas al asesino con cuchillas, tanto es así que en la ya mencionada Pesadilla final: La muerte de Freddy uno de los protagonistas es un joven porrero que muere tras ser absorbido por un videojuego (ya habréis adivinado que con el paso de los años y los capítulos la saga ha ido empeorando). Hablando de Spencer: entre sus muchas visiones inducidas por la hierba está también la de Glen Lantz, protagonista de un anuncio progresista contra las drogas; Lantz, que según los créditos finales es interpretado por Oprah Noodlemantra, no es otro que Johnny Depp, en su segunda aparición en Pesadilla tras su ingloriosa muerte en el primer capítulo.

10) Tal vez nos hayamos librado de ella para siempre. O quizás no, lo cierto es que de momento los derechos de la franquicia pertenecen a Craven Estate, y que los rumores que circulan desde 2015 sobre un nuevo capítulo listo para ser rodado no han llevado a ninguna parte. Es cierto, sin embargo, que Craven Estate está recogiendo lanzamientos para una posible resurrección de la franquicia, o para su transformación en una serie de televisión, por lo que es posible que en los próximos años empecemos a hablar de una posible nueva Pesadilla. Así que no te distraigas, y si lo necesitas, toma un poco de hypnocil, la droga que te hace dormir pero no soñar, básicamente la criptonita de Freddy.

ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmmpukqq6ttcOam2ibmaOycK2ScGtrcWdthnCy0Z6bnbFdoL%2B2scaeqWaolaiupbXLpZhmnZ5isq25jKyrq52VqXqkwdGipqyhlJaxpr%2BO