El quagga era originario de Sudáfrica y se extinguió a finales del siglo XIX. Durante mucho tiempo se pensó que el quagga era su propia especie, antes de que se descubriera que estaba estrechamente relacionado con la cebra de las llanuras y que, de hecho, era una subespecie de la cebra.
El aspecto del quagga era interesante, ya que literalmente parecía la mezcla de dos animales: una cebra en la parte delantera, gracias a las famosas rayas de cebra que adornan esta parte de su cuerpo, y un caballo en la parte trasera, debido a la falta de rayas en esta zona.
Los científicos están tratando de resucitar al quagga y han tenido cierto éxito mediante la ingeniería inversa, criando selectivamente cebras (que llevan genes de quagga).
Causa de la extinción: los humanos cazaron al quagga hasta su extinción.
ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmnKGVo7CqrY6ganFvZmqAcoWOmqWipZGhsrR5xLGroqaTnryvedGemqKdnqmycA%3D%3D