Hay lugares en el mundo, incluso naciones enteras, donde la gente vive con muy poco dinero o propiedades. Y para los españoles, al ser europeos, conseguimos un gran poder adquisitivo precisamente por el cambio de moneda respecto a esos países. Muchos de estos países, aunque no todos, están en Asia. Vamos a descubrirte 3 países del mundo donde se vive de lujo con 500 euros al mes. Si en 2024 te estás planteando un cambio de vida, atento a estos destinos donde puedes empezar de cero por muy poco.
Son lugares llenos de historia y belleza natural, pero los tres de los que hablaremos en este artículo tienen además otras características comunes: son muy seguros, tienen un coste de vida muy bajo y son ideales para quienes trabajan a distancia. Vamos, que si este nuevo año te da por plantearte un cambio de vida, son opciones a tener muy en cuenta.
Vivir a todo lujo y al mismo tiempo ahorrar, mes a mes, miles de euros es posible. De hecho, en algunos casos es incluso muy fácil. Todo lo que tenemos que hacer es elegir cuidadosamente el lugar donde pasamos nuestro tiempo. Y no sólo para periodos cortos, como viajes o vacaciones. Sino también para periodos más largos. ¿Por qué no irte a teletrabajar en 2024 a alguno de estos paraísos?
Pasar unos años trabajando desde el extranjero puede ser una experiencia ideal e inolvidable. Viajas mientras trabajas desde tu portátil, conoces gente y lugares nuevos y, al fin y al cabo, disfrutas de la vida. Sobre todo porque en países donde la vida cuesta menos puedes hacer muchas más cosas por el mismo sueldo.
Así que, ¿por qué no intentarlo? ¿Por qué no hacerlo? Para los miles de españoles y españolas (sobre todo jóvenes) que trabajan a distancia, la posibilidad está ahí. Se puede vivir con todas las comodidades imaginables, y hacerlo "trabajando de vacaciones". He aquí, pues, los tres países a los que hay que ir para hacerlo a lo grande. Tres de los mejores del mundo están en el Sudeste Asiático. Te contamos cuáles son.

Yasser Chalid//Getty Images
Tailandia
Conocemos Tailandia por sus islas, su clima cálido todo el año, sus templos y algunas de las gentes más amables del mundo. Pero es mucho más que eso: es uno de los países donde muchos occidentales viven durante años trabajando a distancia. Se puede ahorrar hasta la mitad de un sueldo medio. Además, tiene una de las gastronomías más deliciosas del mundo (no te cansarás del pad thai), por lo que además de ganar dinero y ahorrar, será una auténtica experiencia para los cinco sentidos. Desde la cosmopolita y caótica Bangkok hasta las paradisiacas playas de Krabi, seguro que encuentras tu opción ideal.
Indonesia
Imagina que cobras un sueldo mensual de 2300 euros. En una gran ciudad española, y más aún europea, llevarías una vida normal. Aunque siendo muy cuidadoso con tus gastos. Pero si tienes ese sueldo trabajando a distancia, y vives en Indonesia, la vida que llevarás será de lujo. Las playas de Bali, la increíble Yakarta o la exótica Ubud serán algunos de tus destinos de referencia. Imagínate los fines de semana paseando por alguno de sus innumerables templos budistas, por sus maravillosos arrozales o practicando surf en sus playas salvajes.
Laos
El tercer país en el que merece la pena vivir mientras se trabaja de forma inteligente es Laos. Es un lugar precioso con una naturaleza virgen con una cultura culinaria envidiable. A menudo queda deslucido por Camboya y Tailandia, países cercanos a Laos con un mayor nivel de turismo, pero lo cierto es que este país no tiene nada que envidiar a sus vecinos. El coste de la vida en Laos es de los más bajos del mundo, pero al mismo tiempo es un país perfectamente seguro. Y, como decíamos, por su cercanía a Tailandia y Camboya, te permitirá conocer una de las zonas más apasionantes y con más historia de toda Asia.
ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmr6GRn7K0e8BtanBsaGl%2BdnvPmqCsnaNir6K%2BwK2mrGWdqrulu4xuZ2lllaq%2FsL%2BMppysZaaew6q%2BjJugnqZdqa6quMCnm6KZXZ67pbvNnqqimV2hrrC%2FjGtna2xf