Sólo iba a tardar tres días en llegar a Nueva York. El Titanic, sin embargo, nunca llegó a tocar tierra en Estados Unidos, al toparse con un iceberg en las gélidas aguas del océano Atlántico el 15 de abril de 1912.
Como es sabido, la historia de esta tragedia ha afectado emocionalmente a millones de personas en todo el mundo, no sólo gracias a la película de James Cameron de 1997, sino precisamente por el impacto y la gran impresión que causó en la opinión pública de la época y de todo el cambio de siglo. Se percibió como el fin de una era.

Bettmann//Getty Images
Hoy puedes conocer en detalle la historia del transatlántico y de todos sus pasajeros. También debes saber que puedes ver el lugar exacto donde se produjo la tragedia en Google Maps, lo que te hará darte cuenta aún más intensamente de lo que significó la muerte de todas esas personas, tan cerca de tierra.
El Titanic en Google Maps
Lo que tienes que hacer es muy sencillo: ve a Google Maps o Google Earth y escribe estas coordenadas 41°43'57.0 "N 49°56'48.8 "O en la barra de búsqueda. El mapa girará inmediatamente, dejando el puntero en medio de un campo azul aparentemente infinito. Amplía la vista con los dedos y pronto te encontrarás con las costas de Canadá y Estados Unidos casi a tiro de piedra (siempre en relación con una travesía atlántica).
Nueva Escocia, Maine y Nuevo Hampshire están más adelante, y justo debajo están Massachusetts, Connecticut y, por último, Nueva York. Si quieres una imagen aún más nítida y romántica, piensa que fue en este mismo punto rojo donde Leonardo Di Caprio y Kate Winslet protagonizaron idealmente una de las escenas más controvertidas de la historia del cine: ¿había sitio para salvar al pobre Leo?
ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmrZ2To7ytu8aimGiZZGmAcn6UamdorJmprq%2B1wmaeqKeXobJuucCpqmg%3D