Desde hace algún tiempo, WhatsApp permite enviar mensajes especiales, que desaparecen al cabo de cierto tiempo. Técnicamente se llaman "Mensajes Temporales", pero para entenderlos los hemos llamado mensajes autodestructivos.
¿Qué sentido tiene destruir un mensaje?
En el mundo de las conversaciones cotidianas, nos hallamos con frecuencia compartiendo información confidencial y delicada, contenidos que preferiríamos no dejar vagando eternamente en un chat. Pueden ser contraseñas, datos privados, nombres y apellidos, o detalles tanto laborales como personales de gran relevancia.
Afortunadamente, la plataforma actual te brinda una solución: la posibilidad de destacar esos mensajes específicos y asignarles un temporizador. Una vez activado, estos mensajes se evaporan automáticamente en el tiempo, permitiéndote descansar con tranquilidad y sin preocupaciones.

Getty Images
Cómo crear un "Mensaje temporal"
Ve a la configuración de un chat y selecciona la categoría "Mensajes temporales". Podrás elegir después de cuánto tiempo se borrará el mensaje, que puede ser de 24 horas, 7 días o 90 días, según necesites.
Puedes activar o desactivar esta opción cuando quieras, lo que te da más control sobre lo que escribes y el contenido más delicado que acaba en tus conversaciones.
Si quieres más trucos para Whatsapp, ya te hablamos hace un tiempo de cómo enviar archivos súper pesados, cómo saber quién está en línea sin abrir la aplicación o cómo averiguar la verdadera ubicación de alguien. Esperamos que te sean muy útiles.
ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmrZ2To7ytu8aimGiZZGeFdX6UbGpor5iWwbStz6lknqamnq6zecyepayZmpp6osHTqJueq6Snwrqxjg%3D%3D