Es saludable el CrossFit? Qu es, ejercicios bsicos...

¿Qué es el CrossFit? ¿Para quién es el CrossFit? ¿Puede hacerlo todo el mundo? ¿Tengo que practicarlo en un sitio oficial? ¿Es saludable el CrossFit? Seguro que has oído hablar del CrossFit y puede que tengas una ligera idea sobre él y seguramente te llame la atención, pero antes de subirte al carro de uno de los deportes de moda tienes que saber unas cuantas cosas sobre él.

Para ello, hablamos con Iker Plaza, entrenador y atleta de CrossFit y graduado en CCAFYDE (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y un verdadero experto que nos saca de todas nuestras dudas y hace que nos pique aún más el gusanillo.

El objetivo del CrossFit es la mejora de las 10 capacidades físicas

Qué es el CrossFit

Lo primero que ve necesario Iker, es definir y tener claro qué es exactamente el CrossFit. "Es un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados ejecutados a alta intensidad. El objetivo principal es la mejora del individuo en las 10 capacidades físicas básicas: fuerza, resistencia cardiovascular, resistencia energética, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión", apunta Plaza.

Closeup of man doing box jump exercise at gympinterest

Westend61//Getty Images

¿Es saludable el CrossFit? ¿Es para todo el mundo?

"Poder responder a la pregunta de si el CrossFit para todo el mundo con una respuesta sencilla como un sí o un no es algo difícil. Está claro que cada individuo puede o debe trabajar sobre las capacidades físicas básicas si su objetivo es una mejora de su estado de salud, y que está científicamente demostrado que el entrenamiento de alta intensidad (HIIT) es uno de los sistemas más eficientes para la mejora de dicho estado", indica nuestro experto.

Y sigue: "Si reunimos estos dos conceptos, por tanto, encontraríamos que todo el mundo puede hacer CrossFit. Sin embargo, bajo mi criterio, lo que debe controlarse es el punto en que cada individuo inicie su entrenamiento dentro del sistema CrossFit, es decir, que se debe realizar un periodo de adaptación individualizado a cada persona para asegurar que cada individuo pueda realizar esta actividad sin riesgo alguno".

gym - men doing box jumpspinterest

MoMo Productions//Getty Images

CrossFit: el entrenamiento para todas las edades

La clave es la adaptación y personalización de los ejercicios a cada persona, y la opinión de Iker nos aclara muy bien todo este asunto: "¿Puede realizar una persona mayor de 80 años CrossFit? Por supuesto, el nivel de exigencia y el nivel de adaptación de los ejercicios debe ser 100% individualizado a esa persona, pero sí, sí puede. A esta persona le podemos exigir trabajar a una intensidad del 80% de la misma forma que a un joven de 20 años. Pero debemos entender que el 80% del joven puede que sea levantar 120 kilos de sentadilla y el 80% de la persona de 80 años puede que sea levantarse de una silla sin usar las manos en su ejecución. Ambos están realizan un trabajo exigente, ambos están trabajando a su 80% y ambos pueden entrenar CrossFit", más claro imposible.

Cómo encontrar el sitio perfecto para practicar CrossFit

"Estamos ante una pregunta muy controvertida. Para que pueda considerarse que un Box imparte sesiones de CrossFit tanto la instalación como sus entrenadores o coach (lo de monitores está algo mal visto jeje) deben estar certificados por CrossFit como tal, pagando la afiliación anual en caso del Box y certificándose en los distintos niveles establecidos por CrossFit. Por tanto, como punto de partida, si quiero ir a hacer CrossFit, deberé buscar un Box afiliado, al menos así lo plantea la marca", dice Iker.

¿Es, por tanto, imposible realizar CrossFit fuera de estos requisitos? El atleta especialista en este deporte nos lo indica de manera muy clara, "bien es sabido por todos que no, de la misma forma que veo a licenciados y graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (certificados o no por CrossFit) realizar auténticas barbaridades con sus atletas veo entrenadores autodidactas (certificados o no por Crossfit) que podrían dejar con la boca abierta a muchos. Para ser algo más concreto, que un box sea oficial es una muestra de respeto hacia el creador de CrossFit y hacia la comunidad que abarca. Si quieres estar tranquilo al ir a un box, que la “titulitis” no sea el problema" .

La calidad de los entrenamientos CrossFit

Fíjate en la calidad de los entrenamientos, que sean variados, que todos los ejercicios sean explicados de principio a fin, que siempre haya opciones de escalamiento o adaptación. Es importante que exista un ambiente agradable y de respeto a todas las partes, entrenador y atleta. Si te encuentras con una persona que no explica los entrenamientos y no es capaz de enfocar la enseñanza de los ejercicios desde distintos puntos para que tu asimilación sea la correcta, si su único propósito es aumentar cargas, chillarte y su principal objetivo es que sudes…..¡VETE! En resumen, no te dejes engatusar por un gran show que pueda costarte la salud.

Beneficios de practicar CrossFit

"Entrenando CrossFit jamás te vas a sentir solo, somos una comunidad que brinda apoyo, respeto, ánimo y diversión. Si nos ponemos teóricos, el entrenamiento de CrossFit va a mejorar tus valores corporales de grasa y masa muscular. Va a generar una respuesta hormonal favorable y va a aumentar tu capacidad aeróbica además de tus capacidades físicas básicas", Iker comenta como dicen la mayoría de los que lo han probado, que es un deporte que engancha. Primero por el sentimiento de comunidad que dicen que crea, el de apoyo y la sensación de retos constantes.

Desventajas de practicar CrossFit

¿Es todo oro lo que reluce, Iker? "Las desventajas pueden ser una agujetas constantes, una manos no aptas para pudorosos, una obsesión constante por andar del revés o una incesante necesidad de mejora. Pero de nuevo desde el punto de vista teórico, y que se tapen los ojos los más críticos, está estadísticamente demostrado que el CrossFit no es una de las disciplinas más lesivas dentro del panorama actual. El grueso de las lesiones se concentran en los hombros y en la zona lumbar. ¿Quiere decir eso que si hago CrossFit me voy a lesionar los hombros? No, por supuesto".

Y continúa, "El principal problema creo, nuevamente, está en una falta de criterio, experiencia y conocimiento por parte de los entrenadores. Somos nosotros los que podemos evitar muchas de las lesiones con un buen escalamiento, con una adaptación progresiva al entrenamiento y frenando a los atletas más entusiastas que todavía no tienen nivel suficiente para que sus estructuras corporales asimilen ciertas cargas de entrenamiento.

El entrenamiento de fuerza es esencial para cualquiera, da igual la edad o el sexo

Existen muchos mitos y falsas creencias sobre el entrenamiento de fuerza en mujeres, hasta el punto de llegar a demonizarlo. Es un tema extenso y difícil pero, en resumen, no por hacer CrossFit vamos a volvernos corpulentos con una estética falsamente considerada como “masculina”. El entrenamiento de fuerza es fundamental para cualquier persona, sin hacer distinción en la edad o el sexo".

El futuro del CrossFit

Sobre el futuro de CrossFit, muchos lo consideran moda, algo pasajero. CrossFit surge en los años 70 y su difusión sigue extendiéndose hasta el día de hoy. "Creo que es el “Deporte del Fitness”, y que pese a que el ritmo de crecimiento podrá ser algo más estable no llegará a desaparecer nunca", comenta.

Ejemplo de entrenamiento CrossFit

¿Cuántos días son los necesarios para conseguir los objetivos dentro del entrenamiento de CrossFit?

"Basado en la experiencia, podría decir que 5 días puede ser una buena cifra. Estructurado de forma adecuada a lo largo de la semana, dejando un día de descanso cada 2 o 3 días, puede ser la frecuencia óptima de entrenamiento que nos garantice la consecución de nuestros objetivos. Complementarlo puede ser tan bueno como malo, depende de nuestros gustos, nuestro tiempo y sobre todo de las cargas de entrenamiento que apliquemos en cada disciplina".

Guía del CrossFit fácil, breve y para toda la familia. ¡Gracias, Iker!

Contenidos relacionados
Headshot of Marichu Del Amo

Marichu del Amo es colaboradora de belleza desde hace seis años, se licenció en Comunicación Audiovisual por la URJC y pasa el tiempo entre cremas y pintalabios mientras escribe en pijama a la luz de una vela bonita. Aparte de la cosmética, el baile, la música y las croquetas siempre están entre sus planes favoritos. Viviría entre nutrias viendo "Friends" en bucle una y otra vez.

ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmrJmcqrFussitpZ6ro2K%2FtrrNoqWgZ5FngXOBkmxsaWeTp7y0v8Wiq2aalaOyp7XCoqasZZOku7W%2BwKKlnaGTlrCqu82eqmg%3D