Qu son los masones: concepto, organizacin, smbolos

"¿Quién retrasa los avances de la NASA? ¿Quién sabe controlar a las masas? ¡Nosotros, nosotros! ¿Quién da al dólar su valor y el Oscar al mejor actor? ¡Nosotros, nosotros!". Si acabas de leer estas frases entonando, entonces prácticamente tienes un pie metido en la logia de los Canteros. La historia de esta excéntrica organización, aparecida en Homer el Grande, el duodécimo episodio de la sexta temporada de Los Simpson, no es toda producto de la imaginación de los guionistas de la serie: se inspira fuertemente en otra logia real, la de los masones. Lo de los Canteros era una parodia clara: un grupo hipersecreto, con poder e influencia casi ilimitados y que concedía a sus miembros beneficios de lo más absurdo; pero ¿cuánto de la historia real de los masones hay ahí? Te contamos exactamente qué son, cómo se organizan y cuáles son sus símbolos.

Qué son los masones: origen y Grandes Logias

Hace unos años, la coincidencia en el tiempo de un par de escándalos relacionados con los masones en el Reino Unido puso de relieve que esta organización ya no es lo que era: frente al hermetismo que se ha asociado con la masonería desde hace siglos, después de aquello los masones aparecieron en los medios de muy buena gana para desmentir ciertos titulares, refutar los mitos de que controlan en secreto a los políticos o la policía y, en definitiva, animar a la población a informarse sobre sus actividades. Si, como a nosotros, lo primero que te viene a la cabeza al oír hablar de masonería son los Canteros de Los Simpson, entonces necesitas leer esto.

La masonería (o francmasonería) se define como una institución fraternal que tiene como objetivos la búsqueda de la verdad, el estudio de la filosofía, las ciencias y las artes y, en general, el autoconocimiento alcanzado mediante el trabajo en uno mismo. El origen de la masonería está en los gremios de constructores y albañiles anglosajones de la Edad Media. Por eso, sus símbolos y alegorías tradicionales están tomados de la arquitectura y la cantería —y de ahí la conexión con los Canteros de Los Simpson—. Los motivos visuales básicos de la masonería son dos: el compás y la escuadra. Además, el atuendo ceremonial incluye un mandil como los que se usaban hace siglos para labrar la piedra.

Pasaron siglos desde la aparición de estos primeros gremios de canteros hasta la conformación de la institución masónica con la estructura actual: generalmente, el punto en el que esto cambia suele situarse en 1717, año de la creación de la primera Gran Logia en Londres. En cualquier caso, los historiadores lo tienen complicado para recapitular la evolución de la masonería con cierta exactitud, porque una de las características básicas de la organización es que sus rituales son secretos.

Cómo formar parte de los masones

Ser recomendado por otros miembros previos es la única forma de entrar a formar parte de uno de los grupos masones. Y decimos grupos, en plural, porque no hay una única organización mundial, sino que existen muchas regidas por principios similares pero que funcionan de forma autónoma. La unidad básica de las organizaciones masónicas es la logia: las logias privadas y locales pueden adscribirse, a su vez, a una autoridad de nivel regional o nacional llamada Obediencia, Gran Logia —como la de Londres— o Gran Oriente, pero no existe ninguna Gran Logia que supervise la actividad masónica del mundo entero. De hecho, son independientes entre sí y no siempre se reconocen unas a otras como asociaciones legítimas de masones.

facade of the logia paz and concordia, pinar del rio, cuba

Roberto Machado Noa//Getty Images

Niveles de organización de los masones

La masonería moderna se divide en dos corrientes principales: la masonería regular, que sigue obedeciendo a pies juntillas los mandatos masónicos tradicionales (como la creencia en un Ser Supremo o la exclusión de las mujeres), y la masonería continental, formada por logias que han ido suprimiendo estas restricciones. Dentro de las logias, los miembros pueden ascender hasta tres grados: pese al secretismo que rodea a la organización, se dice que el ritual previo a alcanzar el último de ellos es un interrogatorio extremadamente duro, de ahí la expresión “someter a alguien al tercer grado”.

Masones vs. Iluminati: ¿son lo mismo?

A lo largo de la historia, personalidades de renombre se han reconocido públicamente como miembros de alguna logia masónica. Es el caso, por ejemplo, del antiguo primer ministro británico Winston Churchill o de los escritores Arthur Conan Doyle y Oscar Wilde. Sin embargo, la tradición masónica de no divulgar públicamente el contenido de sus rituales ha hecho que la organización se asocie a menudo con diversas teorías de la conspiración. Sin ir más lejos, en España, el dictador Francisco Franco señaló durante décadas como enemigo secreto del país a una supuesta “conspiración judeomasónica” para justificar sus atrocidades.

Por paranoias como esta, es normal que la organización se acabe mezclando en la cabeza con otras instituciones acusadas de ser sectas e influir secretamente sobre el destino del mundo, como los iluminati. Pero no, no tienen nada que ver con los masones: si lo que quieres es saber si siguen existiendo los iluminati—hay hasta una leyenda urbana que dice que los raperos Jay Z y Kanye West lo son—, mejor echa un ojo a estos otros contenidos.

Las masonas existen: la Gran Logia Femenina de España

Que los postulados masónicos originales proscribieran la presencia de mujeres en la organización no significa que, después, no haya habido masonas ilustres, en femenino. Josefina, la esposa de Napoleón Bonaparte, fue una de las mujeres más famosas de la masonería. Y como en el Reino Unido, en España las masonas también han cambiado el secretismo por la divulgación. En nuestro país existe una Gran Logia Femenina, exclusiva para mujeres, y su líder, Mar Sánchez, Gran Maestra del grupo desde 2021, ha dado multitud de entrevistas para dar a conocer la organización. Lo que ocurre en sus rituales, eso sí, sigue siendo secreto.

ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmmpukqq6ttcOam2iZZGmFeIKScW5oqaWaerS7zWakmqufo7K0ecKopZydoKm8brvRoJinoaqWsKq7zWaqoqWSpLmwv4yoqaKflaN8